Inicio
/
Matemáticas
/
calcular el período, la frecuencia y la velocidad angular de cada una de las tres manecillas del reloj.

Problemas

Calcular el período, la frecuencia y la velocidad angular de cada una de las tres manecillas del reloj.

Roztwór

Manuel maestro · Tutor durante 5 años
Weryfikacja ekspertów
4.3 (195 Votos)

Respuesta

Respuesta:Para un reloj analógico, hay tres manecillas: el segundero, el minutero y el horario. 1. Segundero: El segundero realiza una revolución completa (360 grados) cada 60 segundos. - Período (T) es el tiempo para una revolución completa y en este caso, T = 60 seg. - Frecuencia (f) es el recíproco del período, f = 1/T = 1/60 = 0.01667 Hz. - La velocidad angular (ω) se calcula como 2πf = 2π(0.01667) = 0.105 rad/s.2. Minutero: El minutero realiza una revolución completa cada 60 minutos o 3600 segundos.- Período (T) = 3600 seg. - Frecuencia (f) = 1/T = 1/3600 = 0.000277 Hz. - Velocidad angular (ω) = 2πf = 2π(0.000277) = 0.001745 rad/s.3. Horario:El horario realiza una revolución completa cada 12 horas o 43200 segundos.- Período (T) = 43200 seg.- Frecuencia (f) = 1/T = 1/43200 = 0.000023 Hz. - Velocidad angular (ω) = 2πf = 2π(0.000023) = 0.000145 rad/s.Así, hemos calculado el período, la frecuencia y la velocidad angular para las tres manecillas de un reloj. Importante: Estos cálculos asumen un reloj antiguo de 12 horas. En un reloj de 24 horas, el horario haría una revolución completa en 24 horas y las cifras cambiarían en consecuencia.Es útil recordar que la velocidad angular se mide en radianes por segundo (rad/s) y la frecuencia en Hertz (Hz), que es igual a 1/s. Por otro lado, el período se mide en segundos (s).