Problemas

13. Pregunta ¿Cuál de los siguientes es un método recomendado para mejorari precisión en un sistema de medición? (1 Punto) Reducir la variacion en el ambiente de medicion Aumentar el numero de operadores Reduor el numero de mediciones No calibrar elinstrumento con frecuenoa
Solución

Aleidaexperto · Tutor durante 3 años

4.4 (184 votos)
Responder
La respuesta correcta es: Reducir la variación en el ambiente de medición.<br /><br />Explicación: Reducir la variación en el ambiente de medición es un método recomendado para mejorar la precisión en un sistema de medición. Esto implica minimizar las influencias externas que puedan afectar los resultados de medición, como cambios en la temperatura, humedad, vibraciones, entre otros. Al reducir estas variaciones, se logra obtener mediciones más consistentes y precisas.
Haz clic para calificar: