Pregunta
La granja ¿Es una comunidad?¿Porque?
Solución

Danielélite · Tutor durante 8 años

4.1 (368 votos)
Responder
La granja se puede considerar como una comunidad en un sentido amplio, porque es un sistema interconectado en el que los componentes (humanos, animales, plantas, etc.) interactúan y dependen entre sí para funcionar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la definición de "comunidad" puede variar según el contexto.<br><br>En el contexto de la biología, una comunidad se refiere a un grupo de organismos diferentes que coexisten y se relacionan en un área o hábitat específico. Bajo esta definición, una granja puede ser considerada como una comunidad.<br><br>Por otro lado, en el contexto social o humano, una comunidad se refiere a un grupo de personas que viven juntas en un lugar específico y que interactúan y se relacionan entre sí. En este sentido, una granja no necesariamente podría ser considerada como una comunidad, a menos que haya personas viviendo allí y formando una comunidad social. <br><br>Es importante tener en cuenta que los animales de granja están domesticados y representan una parte fundamental de la "comunidad" en una granja, ya que proporcionan alimentos y otros recursos necesarios para los seres humanos. Por ejemplo, las gallinas ponen huevos y las vacas dan leche, que son fuentes esenciales de alimento para las personas.<br><br>Así que, dependiendo del contexto y de la definición de "comunidad" que se utilice, una granja puede ser considerada o no como una comunidad.
Haz clic para calificar: