Problemas

11.- Es la reproducción de un sonido por medio de fonemas. A) aliteración B) Paranomasia C)Onomatopeya D) Prosopopeya. 12.- Hace que la palabra tenga oto significado, además del principal, sus mensajes son subjetivos, expresa emociones y puede tener varias interpretaciones. A) Léxico B) Ling0/stica C) Denotativo D) Connotativo 13.- Es un lenguaje que se emplea para embellecer el sentido de las palabras y comprende ciertas figuras o modos de hablar que se apartan de los más habituales. A) Poesia B) aliteración C) función poética D)figura retorica. 14.- Se define como manifestación artistica basada en el uso del lenguaje tanto escrito como oral Es algo que es real, formal y materialmente. La cual, debe ser analizada de forma critica mediante criterios racionales. conceptos cientificos e ideas filosóficas. A) Literatura B) Filosofla C) Psicologia D) Comunicación 13.- En ella predomina la función fatica del lenguaje, dado que la intención comunicativa no es transmitir una información, sino verificar que el canal de comunicación esté activo y disponible, o sea iniciar, finalizar o facilitar la comunicación. A) Función lingGistica B) función apelativa C) función fática D)intención explicativa. 14.- En ella predomina la función metalingGistica del lenguaje, dado que la intención comunicativa es aclarar algún término o algủn sentido de lo dicho que no ha quedado claro o corre riesgo de malinterpretarse. A) Funciones de lenguaje B)Función apelativa C) función fatica D) función explicativa. 15.- Se utiliza para pedir u ordenar algo de manera respetuosa. A) Función apelativa B)función fática C) función referencial D) función emotiva. 16.- la función emotiva del lenguaje es aquella que, centrada en el emisor del mensaje, permite la comunicación de sus realidades interiores , o sea, de sus sentimientos, deseos o estados de ánimo. A) Función poética B)función fática C) función expresiva D) Función emotiva. 17.- Es aquella característica de la lengua literaria en la que se centra la atención sobre tanto el mensaje comunicado, como el código que le es propio ya que la función poética presta atención principalmente a la forma del lenguaje. A) Función poética B) Función fática C) Función expresiva D) Función emotiva. 18.- Es el propósito u objetivo con el que se emprende cualquier intento de comunicación. A) Funciones de lenguaje B) intención comunicativa C)contexto de producción D)Géneros literarios. 19.- Son las categorias en donde se agrupan los diversos contenidos de las obras literarias. A) Subgéneros narrativos B)Géneros literarios C) género narrativo D) Subgéneros liricos. III. LEE EL TEXTO Y RESPONDE EL INCISO CORRECTO Cada vez que pienso en ti, mis ojos rompen en llanto; y muy triste me pregunto, 20.- El siguiente texto hace referencia a una de las funciones de lenguaje: __ A) Función poética B)Función apelativa C) Función metaling(listica D) función poética
Solución

Antonioexperto · Tutor durante 3 años

4.2 (133 votos)
Responder
11.- C) Onomatopeya<br />12.- D) Connotativo<br />13.- A) Poesía<br />14.- A) Literatura<br />15.- C) Función fática<br />16.- D) Función emotiva<br />17.- A) Función poética<br />18.- B) Intención comunicativa<br />19.- B) Géneros literarios<br />20.- B) Función apelativa
Haz clic para calificar: