Pagina de inicio
/
Literatura
/
1.- Son los diversos grupos o categorias en los que pueden clasificarse las obras literarias següin su contenido. A) Genero linguisticos. B)Géneros literarios C) Géneros dramáticos D) Género narrativo. 2.- Debe su nombre a un instrumento musical Ilamado lira, tradición que adoptaron los humanos. A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya. 3.- Está ligada a la expresión de los sentimientos del ser humano y el disfrute de compartirios con los demás. A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya. 4.- Expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente, por medio de la palabra. A) Género narrativo B)Género dramático C) Genero lirico D) Género literario. 5.- Es la que muestra con viveza los sentimientos de la persona que los manifiesta; principalmente está orientada hacia el emisor. A) función expresiva 0 emotiva B) función poética Funciones lingGisticas. 6.- El autor, sujeto lirico, motivo lirico, objeto lirico, el contexto de producción y recepción son parte de los: __ A) Subgéneros representativos B)Corrientes literarias C) Funciones lingDisticas. D) Elementos del genero lirico. 7.- Es el medio que rodea al lector y receptor de la obra La interpretación de un poema depende, en mucho , del entorno social y del estado de ánimo del lector, el cual s e verán reflejadas en el texto sus propias experiencias. A) Contexto de producción B) Contexto de recepción C) Contexto Social D)Contexto histórico. 8.- Es un modo de expresión en la forma de escribir que caracteriza las obras creadas en determinado tiempo o época. A) Destinatario B) Corriente literaria. C) Poema D)Contexto de producción. 9.- Es el conjunto de herramientas linglisticas con las que se crea la obra. A) Forma B) Fondo C) Métrica D) Rima. 10.- Es un conjunto de palabras que conforman una unidad métrica que contiene un poema. A) Verso B) Estrofa C) Rima D) Métrica.

Problemas

1.- Son los diversos grupos o categorias en los que pueden clasificarse las obras literarias següin su contenido.
A) Genero linguisticos. B)Géneros literarios C) Géneros dramáticos D) Género narrativo.
2.- Debe su nombre a un instrumento musical Ilamado lira, tradición que adoptaron los humanos.
A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya.
3.- Está ligada a la expresión de los sentimientos del ser humano y el disfrute de compartirios con los demás.
A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya.
4.- Expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente, por medio de
la palabra.
A) Género narrativo B)Género dramático C) Genero lirico D) Género literario.
5.- Es la que muestra con viveza los sentimientos de la persona que los manifiesta; principalmente está orientada
hacia el emisor.
A) función expresiva 0 emotiva B) función poética Funciones lingGisticas.
6.- El autor, sujeto lirico, motivo lirico, objeto lirico, el contexto de producción y recepción son parte de los:
__
A) Subgéneros representativos B)Corrientes literarias C) Funciones lingDisticas. D) Elementos del genero lirico.
7.- Es el medio que rodea al lector y receptor de la obra La interpretación de un poema depende, en mucho , del
entorno social y del estado de ánimo del lector, el cual s e verán reflejadas en el texto sus propias experiencias.
A) Contexto de producción B) Contexto de recepción C) Contexto Social D)Contexto histórico.
8.- Es un modo de expresión en la forma de escribir que caracteriza las obras creadas en determinado tiempo o
época.
A) Destinatario B) Corriente literaria. C) Poema D)Contexto de producción.
9.- Es el conjunto de herramientas linglisticas con las que se crea la obra.
A) Forma B) Fondo C) Métrica D) Rima.
10.- Es un conjunto de palabras que conforman una unidad métrica que contiene un poema.
A) Verso B) Estrofa C) Rima D) Métrica.

1.- Son los diversos grupos o categorias en los que pueden clasificarse las obras literarias següin su contenido. A) Genero linguisticos. B)Géneros literarios C) Géneros dramáticos D) Género narrativo. 2.- Debe su nombre a un instrumento musical Ilamado lira, tradición que adoptaron los humanos. A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya. 3.- Está ligada a la expresión de los sentimientos del ser humano y el disfrute de compartirios con los demás. A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya. 4.- Expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente, por medio de la palabra. A) Género narrativo B)Género dramático C) Genero lirico D) Género literario. 5.- Es la que muestra con viveza los sentimientos de la persona que los manifiesta; principalmente está orientada hacia el emisor. A) función expresiva 0 emotiva B) función poética Funciones lingGisticas. 6.- El autor, sujeto lirico, motivo lirico, objeto lirico, el contexto de producción y recepción son parte de los: __ A) Subgéneros representativos B)Corrientes literarias C) Funciones lingDisticas. D) Elementos del genero lirico. 7.- Es el medio que rodea al lector y receptor de la obra La interpretación de un poema depende, en mucho , del entorno social y del estado de ánimo del lector, el cual s e verán reflejadas en el texto sus propias experiencias. A) Contexto de producción B) Contexto de recepción C) Contexto Social D)Contexto histórico. 8.- Es un modo de expresión en la forma de escribir que caracteriza las obras creadas en determinado tiempo o época. A) Destinatario B) Corriente literaria. C) Poema D)Contexto de producción. 9.- Es el conjunto de herramientas linglisticas con las que se crea la obra. A) Forma B) Fondo C) Métrica D) Rima. 10.- Es un conjunto de palabras que conforman una unidad métrica que contiene un poema. A) Verso B) Estrofa C) Rima D) Métrica.

Solución

avatar
Genovevaélite · Tutor durante 8 años
expert verifiedVerificación de expertos
4.0 (225 votos)

Responder

1.- B) Géneros literarios<br />2.- C) Lírica<br />3.- C) Lírica<br />4.- C) Género lírico<br />5.- A) Función expresiva o emotiva<br />6.- D) Elementos del género lírico<br />7.- B) Contexto de recepción<br />8.- B) Corriente literaria<br />9.- C) Métrica<br />10.- B) Estrofa
Haz clic para calificar: