Problemas

¿En qué enlace se une un metal con un no metal y cuál es la diferencia de electronegatividad? En un enlace lónico y su electronegatividad es de 1,7 En un elnace lónico y su elctronegatividad es de 2,7 En un enlace covalente y su electronegatividad es de 1.7
Solución

Ariadnaélite · Tutor durante 8 años

4.5 (298 votos)
Responder
La respuesta correcta es: En un enlace iónico y su electronegatividad es de 2,7.<br /><br />En un enlace iónico, un metal se une con un no metal. El metal cede uno o más electrones al no metal, formando iones. El no metal, al aceptar los electrones, se convierte en un anión. La diferencia de electronegatividad entre el metal y el no metal es alta, lo que significa que el no metal tiene una mayor tendencia a atraer los electrones hacia sí mismo.<br /><br />La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia sí mismo en un enlace químico. En el caso del enlace iónico, la electronegatividad del no metal es mayor que la del metal, lo que explica por qué el no metal puede atraer los electrones cedidos por el metal.<br /><br />Por lo tanto, en un enlace iónico, el metal se une con un no metal y la diferencia de electronegatividad es alta, siendo la electronegatividad del no metal mayor que la del metal.
Haz clic para calificar: