Ayuda con la tarea de literatura
La literatura es una forma de arte que expresa y comunica ideas, emociones y experiencias a través del lenguaje. Es una parte integral de la cultura humana, abarcando una amplia gama de formas y estilos. Las obras literarias pueden incluir novelas, poesía, teatro, ensayos y más. La literatura no sólo refleja antecedentes sociales, históricos y culturales, sino que también inspira la imaginación, las emociones y la capacidad de pensamiento crítico de los lectores. A través de la literatura, las personas pueden explorar el mundo interior de la humanidad, comprender diferentes perspectivas y valores y experimentar el disfrute de la belleza. La literatura tiene un impacto significativo en el crecimiento personal y el desarrollo social.
- Roberto lives near a wind farm and is wondering about the environmental effects of the wind turbines. He __ that the turbines make a sound like faint airplane engines and also that there are far fewer meadowlarks living near the windfarm than lived there before the windfarm was built. observes hypothesizes predicts theorizes
- 13.- En ella predomina la funcion fatica e comunicación información, sino verificar que el canal de comunicación esté activo y disponible, o sea, la comunicación. A) Función lingüística B)función apelativa C) función fática D)intención explicativa. 14.- En ella predomina la función metalingúistica del lenguaje, dado que la intención comunicativa es aclarar algún término o algún sentido de lo dicho que no ha quedado claro o corre riesgo de malinterpretarse. A) Funciones de lenguaje B)Función apelativa C) función fática D)función explicativa. 15.- Se utiliza para pedir u ordenar algo de manera respetuosa. A) Función apelativa B)función fática C)función referencial D) función emotiva. 16.- la función emotiva del lenguaje es aquella que, centrada en el emisor del mensaje, permite la comunicación de sus realidades interiores, o sea de sus sentimientos deseos o estados de ánimo. A) Función poética B) función fática C) función expresiva D)Función emotiva. 17.- Es aquella caracteristica de la lengua literaria en la que se centra la atención sobre tanto el mensaje comunicado, como el código que le es propio, ya que la función poética presta atención principalmente a la forma del lenguaje. A) Función poética B) Función fática C) Función expresiva D)Función emotiva. 18.-Es el propósito u objetivo con el que se emprende cualquier intento de comunicación. A) Funciones de lenguaje B)intención comunicativa C)contexto de producción D)Géneros literarios. 19.- Son las categorias en donde se agrupan los diversos contenidos de las obras literarias. A) Subgéneros narrativos B)Géneros literarios C) género narrativo D) Subgéneros liricos. III. LEE EL TEXTO YRESPONDE EL INCISO CORRECTO Cada vez que pienso en ti, mis ojos rompen en llanto; y muy triste me pregunto, 20.- El siguiente texto hace referencia a una de las funciones de lenguaje: __ A) Función poêtica B) Función apelativa C) Función metalingúistica D)función poética.
- 11.-Es la reproduc ción de un sonidc por medio de fonemas. A) alite ración B) Paran omasia C)Onomatop eya D)Prosopopeya. 12 - Hace que la palab ra tenga otro significado,además del princ ipal, sus mensajes son subietivos expresa emocione s y puede tene varias intere retaciones. A) Léxico B)Lingüist ica C) Denotativo D)Cor inotativo. 13.-Es un lengue je que se emplea para embellecer el sentido de las palabras y comprende ciertas figuras o mo dos de hablar que se apartar de los más habituales. A) Poes ia B) aliter ación C) función poética D)figu ra retorica. 14.- Se define com o mar ifestación artistic a basada en el uso del lenguaje tantc escri o como oral.Es algo que es rea 1. for mal y materi almente . La cual,debe ser analizada de form a crítica mediante criterios racional es, conce ptos cientifico s e ideas filosóficas. A) Literatura B)Filosofía C) Psicología D Comun icación. 13.En ella predomina I a función fatic a del len juaje, dado que la intei ncion comur licativa no es transmiti información,sino verificar que el c ;anal de cor nunicació n esté activo y disponible,o sea, ini ciar, fina lizal o facilitar la com unicacion A) Funci ón lingủistica B)funciór apelativa c)función fática D) intenc ión exp licativa. 14.-En ella predon nina la función met alingüistica del lengua je, dado que la intención comuni cativa es aclarar rmino o a Igún sentido de lo dicho que no ha que edado claro o corre riesgo de malinterr retarse. A) Funciones de lei nguaj e B) Función apelativa C) fur ción fáti ca D) func ion explicativa. 15.- Se utiliza par a pedir u o rdena r algo de ma nera I respetuosa. A) Func ion ape elativa B)función fát ica C)funció n referen cial D)funcion emotiva
- Highlight the vague word or phrase in the thesis statement below. You should be required to complete financial management classes before taking out student loans.
- 1.- Son los diversos grupos o categorias en los que pueden clasificarse las obras literarias según su contenido. A) Genero lingüisticos. B)Géneros literarios C) Géneros dramáticos D)Género narrativo. 2.- Debe su nombre a un instrumento musical llamado lira, tradición que adoptaron los humanos. A) Épica B)Dramática C) Lirica D) Epopeya. 3.- Está ligada a la expresión de los sentimientos del ser humano y el disfrute de compartirlos con los demás. A) Épica B)Dramática C)Lirica D) Epopeya. 4.- Expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente por medio de la palabra. A) Género narrativo B)Género dramático C) Genero lirico D)Género literario. 5.- Es la que muestra con viveza los sentimientos de la persona que los manifiesta;principalmente está orientada hacia el emisor. A) función expresiva o emotiva B) función poética C) Función apelativa D)Funciones lingüísticas. 6.- El autor, sujeto lirico, motivo lirico.objeto lirico, el contexto de producción y recepción son parte de los: __ A) Subgéneros representativos B)Corrientes literarias C)Funciones lingüísticas. D)Elementos del genero lirico. 7.- Es el medio que rodea al lector y receptor de la obra. La interpretación de un poema depende, en mucho, del entorno social y del estado de ánimo del lector, el cual s e verán reflejadas en el texto sus propias experiencias. A) Contexto de producción B)Contexto de recepción. C)Contexto Social D)Contexto histórico. 8.- Es un modo de expresión en la forma de escribir que caracteriza las obras creadas en determinado tiempo o época. A) Destinatario B)Corriente literaria C) Poema D)Contexto de producción. 9.- Es el conjunto de herramientas lingúísticas con las que se crea la obra. A) Forma B)Fondo C) Métrica D) Rima. 10.-Es un conjunto de palabras que conforman una unidad métrica que contiene un poema. A) Verso B)Estrofa C) Rima D) Métrica.