Ayuda con la tarea de literatura
La literatura es una forma de arte que expresa y comunica ideas, emociones y experiencias a través del lenguaje. Es una parte integral de la cultura humana, abarcando una amplia gama de formas y estilos. Las obras literarias pueden incluir novelas, poesía, teatro, ensayos y más. La literatura no sólo refleja antecedentes sociales, históricos y culturales, sino que también inspira la imaginación, las emociones y la capacidad de pensamiento crítico de los lectores. A través de la literatura, las personas pueden explorar el mundo interior de la humanidad, comprender diferentes perspectivas y valores y experimentar el disfrute de la belleza. La literatura tiene un impacto significativo en el crecimiento personal y el desarrollo social.
- 1.-Son los diversos grupos o categorías en los que pueden clasificarse las obras literarias segúr su contenido. A) Genero lingü isticos.B) Géneros literarios C) Gé neros d ramáticos D) Gé nero narrativo. 2.- Debe su nombre a un instrumento musical llamado lira,tradición que adoptaron los humanos. B) Dram ática C)Lirica D) E popeya. 3.-Est á ligada a lae expresión de los ser timientos del ser humano y el disfrute de comparti rlos con los dem lás. A) Épica B)Dr amática C) Liric a D) Epol peya. 4.- Expresa sus sentimier tos v se propo ne desperta sentin ientos an alogos en el lector u oyente,por medic de la palabra. A) Género narrative B)Género dramático c)Genero lirico D)Género literario. 5.-E s la que muestra con viv eza los se ntimientos de la persona que los man lifiesta ; principal ment e está orientada ha cia el e misor. là qu A) función expresi va o emot iva B) func ión poét ica C) Fu nción ape elativa D)Funcic ones li natisticas. 6.-El autor, sujeto lirico,motivo lirico , objeto lirico,el contexto de producciór l y recepció n son parte de los: __ A) Su bgéneros represe ntativos B) Corrien tes literari ias C) Fur cione s lingüísticas D) Eler nentos de I genero lirico. 7.Es el medi o que rodea allec tor y receptor de la obra.La interpretaciór de un ooem a depende en mucho . del entorno soc alvdel estado de ánimo del lector, el cua I s e verá reflejadas en el text o sus propias experiencias. A) Context o de producción B)Contexto de recepción Context Social D)Context histórico. 8.- Es un modo de expresiór en la forma de escrik oir qu e caracte riza las obras creadas en determinado tiempo o época. A) Dest inatario B)Corrier te literaria C) Poema D) Contexto de pro ducción. 9.- Es el conjunto de herran nientas ling jüisticas con las que se crea la obra. A) Forma B)Fond 0 C) Métric a D) Rima. 10.-Es un cor junto de palabras que conforma una uni dad mét ica que contiene un poema. A) Verso B) Estrofa C) Rima D)Métrica.
- 11.- Es la reproducción de un sonido por medio de fonemas. A) aliteración B) Paranomasia C)Onomatopeya D) Prosopopeya. 12.- Hace que la palabra tenga oto significado, además del principal, sus mensajes son subjetivos, expresa emociones y puede tener varias interpretaciones. A) Léxico B) Ling0/stica C) Denotativo D) Connotativo 13.- Es un lenguaje que se emplea para embellecer el sentido de las palabras y comprende ciertas figuras o modos de hablar que se apartan de los más habituales. A) Poesia B) aliteración C) función poética D)figura retorica. 14.- Se define como manifestación artistica basada en el uso del lenguaje tanto escrito como oral Es algo que es real, formal y materialmente. La cual, debe ser analizada de forma critica mediante criterios racionales. conceptos cientificos e ideas filosóficas. A) Literatura B) Filosofla C) Psicologia D) Comunicación 13.- En ella predomina la función fatica del lenguaje, dado que la intención comunicativa no es transmitir una información, sino verificar que el canal de comunicación esté activo y disponible, o sea iniciar, finalizar o facilitar la comunicación. A) Función lingGistica B) función apelativa C) función fática D)intención explicativa. 14.- En ella predomina la función metalingGistica del lenguaje, dado que la intención comunicativa es aclarar algún término o algủn sentido de lo dicho que no ha quedado claro o corre riesgo de malinterpretarse. A) Funciones de lenguaje B)Función apelativa C) función fatica D) función explicativa. 15.- Se utiliza para pedir u ordenar algo de manera respetuosa. A) Función apelativa B)función fática C) función referencial D) función emotiva. 16.- la función emotiva del lenguaje es aquella que, centrada en el emisor del mensaje, permite la comunicación de sus realidades interiores , o sea, de sus sentimientos, deseos o estados de ánimo. A) Función poética B)función fática C) función expresiva D) Función emotiva. 17.- Es aquella característica de la lengua literaria en la que se centra la atención sobre tanto el mensaje comunicado, como el código que le es propio ya que la función poética presta atención principalmente a la forma del lenguaje. A) Función poética B) Función fática C) Función expresiva D) Función emotiva. 18.- Es el propósito u objetivo con el que se emprende cualquier intento de comunicación. A) Funciones de lenguaje B) intención comunicativa C)contexto de producción D)Géneros literarios. 19.- Son las categorias en donde se agrupan los diversos contenidos de las obras literarias. A) Subgéneros narrativos B)Géneros literarios C) género narrativo D) Subgéneros liricos. III. LEE EL TEXTO Y RESPONDE EL INCISO CORRECTO Cada vez que pienso en ti, mis ojos rompen en llanto; y muy triste me pregunto, 20.- El siguiente texto hace referencia a una de las funciones de lenguaje: __ A) Función poética B)Función apelativa C) Función metaling(listica D) función poética
- 1.- Son los diversos grupos o categorias en los que pueden clasificarse las obras literarias següin su contenido. A) Genero linguisticos. B)Géneros literarios C) Géneros dramáticos D) Género narrativo. 2.- Debe su nombre a un instrumento musical Ilamado lira, tradición que adoptaron los humanos. A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya. 3.- Está ligada a la expresión de los sentimientos del ser humano y el disfrute de compartirios con los demás. A) Épica B) Dramática C) Lirica D) Epopeya. 4.- Expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente, por medio de la palabra. A) Género narrativo B)Género dramático C) Genero lirico D) Género literario. 5.- Es la que muestra con viveza los sentimientos de la persona que los manifiesta; principalmente está orientada hacia el emisor. A) función expresiva 0 emotiva B) función poética Funciones lingGisticas. 6.- El autor, sujeto lirico, motivo lirico, objeto lirico, el contexto de producción y recepción son parte de los: __ A) Subgéneros representativos B)Corrientes literarias C) Funciones lingDisticas. D) Elementos del genero lirico. 7.- Es el medio que rodea al lector y receptor de la obra La interpretación de un poema depende, en mucho , del entorno social y del estado de ánimo del lector, el cual s e verán reflejadas en el texto sus propias experiencias. A) Contexto de producción B) Contexto de recepción C) Contexto Social D)Contexto histórico. 8.- Es un modo de expresión en la forma de escribir que caracteriza las obras creadas en determinado tiempo o época. A) Destinatario B) Corriente literaria. C) Poema D)Contexto de producción. 9.- Es el conjunto de herramientas linglisticas con las que se crea la obra. A) Forma B) Fondo C) Métrica D) Rima. 10.- Es un conjunto de palabras que conforman una unidad métrica que contiene un poema. A) Verso B) Estrofa C) Rima D) Métrica.
- Multiple Cholce Question A few decades ago, the media system centered on broadcast news networks. rks, but Americans now have a __ media system, where they can pick from a wide variety of outlets. low-choice low-priced high-priced high-choice
- Question 7 of 10 Read this passage: James is trying to learn more about the county's role in a chemical spill that occurred a few miles from his farm. He's surprised to find only a very short article in the local newspaper. When he wonders why, he suddenly remembers that the editor of the newspaper and the head of the county council are cousins. Which method of identifying bias is most clearly used in the passage? A. Comparing different stories on the same topic B. Using a variety of media sources for information C. Fact-checking stories D. Considering motivations for bias